En los estadios iniciales del cáncer de mama en general puede no presentar síntomas. Pero en la medida que el cáncer comienza a crecer puede haber:
- Dolor: El dolor de mama no es signo de cáncer. Sentir dolor es muy frecuente y la mayoría de las mujeres van a padecer dolor mamario durante su vida, es decir es muy inespecífico. Debe llamar la atención sobre todo si va asociado a otros síntomas.
 - Cambio en la forma, tamaño o consistencia de la mama.
 - Alteraciones en la piel:
- Hendiduras o retracciones
 - Piel de naranja
 - Piel irritada, enrojecida o tirante
 
 - Mayor sensibilidad de la mama con sensación de calor en la piel.
 - Úlceras o heridas.
 - Nódulo o sensación de bulto en la mama o en la axila.
 - Cambios en el pezón:
- Pezón retraído o hundido. Algunas mujeres tienen el pezón hundido desde siempre y esto no es significativo, debe llamar la atención cuando el pezón se ha umbilicado recientemente siendo previamente normal y este cambio afecta sólo a una de las mamas.
 - Enrojecimiento o descamación de la piel del pezón.
 - Secreción por el pezón que no sea leche materna. Cualquier secreción de líquido por el pezón debe llamar la atención, especialmente cuando se trata de secreción de sangre.